Dolor en la encía, una sensación de presión y un pequeño bulto son algunos de los síntomas que nos pueden hacer sospechar que nos encontramos ante un absceso periapical. Se trata de una acumulación de pus debido a una caries o traumatismo. El dolor es profundo, sordo y continuo. Descubre, de la mano de DV Clinics, todo lo que necesitas saber sobre esta dolencia.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es un absceso periapical?
Cuando hablamos de absceso periapical, lo hacemos de dicha acumulación de pus, que provoca una sensación de pulso. A veces se puede observar un exudado (líquido visco purulento) a través del alveolo del diente. Además, se suele acabar abriendo al exterior, provocando una fistulización. Poco a poco, se irán entreviendo algunos puntos de color amarillo, por donde se perforará y dejará salir el exudado purulento. Es muy recomendable usar antiinflamatorios combinados con antibiótico.
Síntomas del absceso periapical
- Dolor de muela intenso, constante y palpitante que puede extenderse hasta la mandíbula, el cuello o el oído.
- Dolor o molestia ante temperaturas frías y calientes.
- Dolor o molestia al masticar o morder.
- Fiebre.
- Hinchazón en la cara, las mejillas o el cuello que puede provocar dificultad para respirar o tragar.
- Inflamación y sensibilidad en los ganglios linfáticos debajo de la mandíbula o en el cuello.
- Olor desagradable en la boca.
- La boca se inunda repentinamente de líquido salado con olor y gusto desagradables y alivio del dolor, si se rompe el absceso.
Tratamiento del absceso periapical
El tratamiento consiste, en resumen, en eliminar la infección del cliente. La prioridad pasa por preservar la pieza y prevenir cualquier tipo de complicación, si es posible. Se recurrirá a antibióticos para frenar la inflamación y eliminar las bacterias. Si es posible, se recurrirá a un tratamiento de conducto, también conocido como endodoncia. En el caso de una infección severa, puede ser necesario extraer el diente o realizar una cirugía para drenar.
Recuerda que siempre contarás con la ayuda de nuestro equipo de expertos, que te orientará sobre la mejor solución para salud de tu boca. No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Sabemos cómo podemos ayudarte.
Preguntas frecuentes
¿Cómo quitar un absceso periapical?
Ante todo, trataremos la infección con antibiótico y, si es necesario, un tratamiento radicular. En los casos más graves, será necesario extraer la pieza.
¿Qué causa un absceso periapical?
En general, un absceso periapical en el diente se produce como consecuencia de caries dentales no tratadas, una lesión o un arreglo dental anterior. La infección resultante con irritación e hinchazón (inflamación) puede provocar un absceso en la punta de la raíz.