Desde la más tierna infancia, el dentista debería convertirse en el escudero de nuestra salud dental. Pero, actualmente, una gran parte de padres y madres no acuden a un especialista en Odontología salvo que su pequeño o pequeña presenten un problema o dolores. Como siempre aseguramos desde DV Clinics, la prevención es la clave. Hoy reflexionaremos sobre el dentista pediátrico, su papel en nuestra vida y todas las funciones y cuestiones en las que podremos confiar en él. ¿Comenzamos?
¿Qué encontrarás en este artículo?
Dentista pediátrico: definición
El dentista pediátrico es un especialista dedicado al cuidado de la salud bucodental de los más pequeños de la casa. Serán los encargados de velar por su dentadura y boca desde el nacimiento y hasta la adolescencia. Cuentan con una amplia experiencia en los dientes y encías durante el crecimiento y pueden diagnosticar y poner solución a cualquier problema.
Necesidad de un dentista pediátrico
¿Sabes por qué es necesario contar con este tipo de profesionales? Los niños y niñas comienzan a formar sus dientes de leche en sus primeros 6 meses de vida y comienzan a perderlos entre los 6 y los 7 años. Pero el hecho de que esta dentadura no sea realmente la definitiva no debe significar que no la puedan poner en peligro con caries u otros tipos de complicaciones. Es importante tener en cuenta que este tipo de dolencias se están incrementando en los últimos años.
Principales tratamientos de un dentista pediátrico
La atención de los dentistas infantiles es integral y abarca las siguientes disciplinas:
- Exámenes de salud oral en bebés: incluye la evaluación de riesgo de caries, tanto en el niño como en la madre.
- Cuidado dental como prevención y otro tipo de tratamientos: tratamientos con flúor y recomendaciones de nutrición y dieta.
- Asesoramiento sobre hábitos: uso de chupete, succión del dedo, cepillado poco frecuente…
- Ortodoncias infantiles: problemas con la mordida y necesidad de enderezar dientes.
- Intervenciones quirúrgicas.
- Enfermedades relacionadas: afecciones derivadas del asma, la fiebre del heno, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)…
- Problemas con las encías: por ejemplo, úlceras, frenillo corto, mucocele, enfermedad periodontal pediátrica…
- Fracturas dentales, ya sean completas o parciales.
Otras funciones de un dentista pediátrico
Entre las otras funciones principales de un dentista pediátrico, podemos destacar:
- La explicación de hábitos de higiene saludables, que se adecuan a la edad del pequeño, lo que incluye técnicas de cepillado y el uso y cantidad de flúor adecuado.
- Revisión y control de la dieta, para eliminar el exceso de azúcares.
- Abandono de hábitos como el uso del chupete o la succión del dedo, lo que provocan cambios nocivos en la boca.
Una curiosidad: ¿sabías que 6 de cada 10 niños españoles no se lavan los dientes después de cada comida? ¡Sorprendente y preocupante!
En nuestra clínica de salud en Paterna podrás encontrar un equipo de profesionales expertos, que te ayudarán a cuidar de la salud de tus hijos para que crezcan fuertes y sanos y así solucionar cualquier problema que surja. Ponte en contacto con nosotros y reserva tu cita previa. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Preguntas frecuentes
¿Qué es un dentista pediátrico?
Los dentistas pediátricos o los odontopediatras son odontólogos especializados en la salud oral desde la infancia hasta la adolescencia.
¿Cuándo debemos acudir al dentista pediátrico?
Si no se detectan problemas antes, la primera visita al dentista pediátrico se debe producir entre los 3 y los 4 años de edad.
¿Cómo calmar a un niño para ir al dentista?
Le podemos ayudar a gestionar sus miedos y emociones, jugar a los dentistas en casa, ayudarle a preparar la visita para que no sienta ansiedad, tener calma y paciencia… En definitiva, cuidarlo.