conoce qué es el desgaste dental

Desgaste dental: causas, síntomas y tratamiento

Tiempo de lectura: 3 minutos

Con el paso de los años, los tejidos de nuestro cuerpo van envejeciendo: nuestra piel, ojos, órganos internos… Pero, ¿sucede lo mismo con los dientes? ¡Por supuesto! Y, por ello, es importante realizar un seguimiento exhaustivo de nuestra salud oral para, de ese modo, detener el desgaste dental. Y es que, al fin y al cabo, el esmalte dental no se regenera. En nuestra entrada de hoy conoceremos mucho más sobre este fenómeno, sus causas, síntomas y, por supuesto su tratamiento. En nuestra clínica en Paterna contarás con todo un equipo de expertos en Odontología, que te ayudarán a resolver cualquier duda al respecto y a cuidar tu dentadura.

¿Qué es el desgaste dental?

El desgaste dental es la pérdida de estructura dental a causa del envejecimiento, pero también de determinados hábitos y patologías. Se trata de una condición totalmente normal, pero a la que debemos prestar atención para poner solución tan rápido como sea posible. Hablamos de una pérdida paulatina, es decir, que se va produciendo poco a poco con el paso del tiempo. La prevención, como suele suceder prácticamente siempre, es la clave.

Tipos de desgaste dental

Podemos distinguir 4 tipos diferentes de desgaste dental:

Recesión de las encías (abrasión)

Se produce cuando los dientes son estimulados por materiales que los rozan o raspan. Suele suceder especialmente a causa de un cepillado traumático, en el que el cepillo de dientes es demasiado duro o se ejerce mucha fuerza sobre la encía.

Puede afectar…

  • A la superficie de las raíces por debajo de la línea de la encía.
  • Al esmalte por encima de la línea de la encía.

En ocasiones, el uso de aparatos dentales de quita y pon también pueden provocar cierto desgaste dental. O, en el caso de contar con una dieta alta en alimentos abrasivos (semillas de girasol o nueces, por ejemplo), podemos desarrollar esta patología. Hábitos como morderse las uñas o incluso masticar las tapas de los bolígrafos también podría afectarnos.

Atrición

Surge a causa del contacto dental natural a lo largo del día, cuando mordemos y masticamos alimentos. También apretar o rechinar de forma inconsciente los dientes puede dañarlos.

Erosión

Al entrar en contacto con sustancias ácidas, podemos disolver el esmalte de nuestros dientes. Entre los alimentos que provocan un mayor desgaste dental destacamos los refrescos con gas, las bebidas energéticas y las deportivas, además de los zumos de fruta. Por tanto, consumirlas de forma moderada y enjuagarnos la boca después de beberlas es primordial.

Abfracción

Hablamos de la pérdida de esmalte dental en los cuellos de los dientes. Aunque sus causas no están del todo definidas, se cree que viene ocasionada por la flexión de los dientes a causa de la fuerza en la masticación. Además, la abrasión y la erosión pueden empeorar esta condición de forma significativa.

YouTube video

Causas y síntomas del desgaste del esmalte dental

Causas del desgaste del esmalte dental

Podemos destacar:

  • El envejecimiento dental.
  • La maloclusión. Se produce cuando los dientes no están bien colocados en la arcada dental, lo que provoca un mayor contacto.
  • Bruxismo.
  • Trastornos alimenticios. Las personas bulímicas suelen presentar problemas dentales dado que el ácido del vómito desgasta el esmalte enormemente.
  • Cepillado dental excesivo.

Síntomas del desgaste del esmalte dental

  • Dientes más pequeños y con forma irregular.
  • Decoloración del esmalte.
  • Mayor sensibilidad dental.
  • Transparencias y fisuras en el diente.

Tratamiento del desgaste dental

El tratamiento en concreto dependerá del momento en el que sea observado el desgaste. Es decir, según el grado de erosión podremos optar por diferentes opciones.

  • Erosión inicial: pautas preventivas para evitar que el desgaste siga creciendo y pueda derivar en cuestiones más importantes.
  • Erosión moderada: obturación con composite para recuperar ese grosos de esmalte que se ha perdido.
  • Erosión severa: en este caso el paciente puede comenzar a sufrir sensibilidad. Por tanto, será necesario reconstruir la pieza dental afectada de forma urgente.

¿Tienes dudas sobre el desgaste dental? ¿Quieres una valoración por parte de un experto? ¡Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus preguntas!

Preguntas frecuentes

¿Cómo se cura el desgaste dental?

Dependiendo del momento en que sea diagnosticado podremos pautar acciones preventivas, realizar una obturación con composite o, en los casos más graves, proceder a una reconstrucción dental.

¿Cómo saber si tengo desgaste dental?

Si notas tus dientes más pequeños, irregulares o achicados, es posible que estés experimentando desgaste dental. Te recomendamos que contactes con nuestro equipo de expertos para confirmar el diagnóstico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.