El empaste dental es un procedimiento odontológico que busca recuperar la buena salud bucal, pero ¿duele un empaste dental?
En cuestión de minutos, el odontólogo es capaz de remover la caries de un diente y cerrar la cavidad del diente donde estaba situada.
A pesar de la importancia que tiene este tratamiento, siempre queda la duda sobre si genera dolor o molestias al paciente. ¡Una cuestión histórica!https://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20170412/207979733_0.html
Sigue leyendo para que aprendas cómo se hacen los empastes y si producen dolor antes, durante o después del procedimiento.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Cómo se hacen los empastes
El empaste dental es un procedimiento odontológico que se pone en práctica con el objetivo de reparar una pieza dental deteriorada por las caries.
De igual forma, ayuda a que la caries no se convierta en un problema más grave que afecte algún nervio dental.
Es un tratamiento sencillo y cuyo proceso no toma mucho tiempo. Asimismo, el empaste del diente suele durar hasta 10 años si se tiene un buen cuidado bucal.
El proceso del empaste comienza localizando las caries que tiene el paciente, por medio de radiografías y la exploración bucal.
Una vez que se conoce la ubicación de las caries, se determina si se trata de una caries superficial o de gran profundidad.
Al conocer esta característica de la caries, el odontólogo precisa si es necesario emplear anestesia durante el tratamiento para que el paciente no sienta dolor o molestia en el proceso.
Tras la anestesia, se da inicio a la limpieza de la caries. Para ello, el odontólogo elimina el tejido con caries del diente.
Al hacerlo, queda un espacio o una cavidad en el diente que tiene que ser rellenada para que el diente vuelva a tener su morfología original y no pierda su fuerza, lo que podría llevar a problemas mayores.
Esta cavidad del diente se rellena con composites o resinas, aunque también se pueden usar otros materiales para el empaste como las amalgamas o el cemento de obturación.
Ya que el material está dentro de la cavidad del diente, el odontólogo se encarga de pulir el empaste y darle la forma adecuada para la mordida del paciente.
Pero es importante saber si duele un empaste dental.
¿Los empastes producen dolor?
Los empastes dentales pueden producir dolor o no, de acuerdo con la profundidad de la caries y la manera en que afecta a la dentina.
Por lo general, los empastes dentales no generan ningún tipo de dolor o molestia en pacientes con caries superficiales.
Sin embargo, en caso de que el paciente tenga una carie profunda, se recurre al uso de la anestesia para evitar dolores y molestias al paciente.
En ambos casos, al final del tratamiento es posible que tengan sensibilidad en los dientes al consumir alimentos fríos o al cepillarse los dientes.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto duele un empaste dental?
¿Cómo es el dolor después de un empaste dental?
Con el tratamiento también tendrás sensibilidad en el diente, puesto que el empaste suele estar situado en una zona cercana al nervio dental.
Por último, podrías sentir restos de empaste en la boca si no cumples con la dieta de alimentos suaves que indica el odontólogo.
¿Cuánto duele empastar una muela?
En ese caso, tampoco se siente dolor durante el procedimiento, puesto que se anestesia la zona a empastar.
¿Qué puede salir mal en un empaste dental?
Una de las cosas que puede salir mal es que el empaste sea muy grande o profundo, por lo que genera molestias.
También puede que el empaste no esté situado de forma correcta en la cavidad del diente y no se ajuste bien.