Sin duda, si existe algo que nos asusta a la hora de hacer una visita al dentista es la gran cantidad de mitos sobre las muelas del juicio. Que si se tienen que extraer sí o sí, que si la operación es dificilísima, que si es el peor dolor que vamos a experimentar en nuestra vida… En definitiva, creencias que nos angustian y preocupan más de lo debido. Y es que, en cuestiones de odontología, lo mejor es visitar a un especialista. En DVClinics contarás siempre con la ayuda de nuestro equipo experto. Ponte en nuestras manos y descubre una nueva forma de cuidar de tu salud bucal.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Qué problemas causan las muelas del juicio
Sinceramente, si nos dejamos llevar por los mitos sobre las muelas del juicio nunca podremos comprender la gravedad (o no) de nuestro problema con estas curiosas piezas dentales. Conocer los principales problemas que pueden causarnos los también conocidos como terceros molares puede sernos de gran ayuda si comenzamos a sentir dolor en esa zona de nuestra boca.
Entre los principales problemas causados por las muelas del juicio destacamos:
- Una posición y dirección incorrecta.
- Crecimiento incompleto, que provoca que la encía vuelva a crecer por encima de la pieza. Esto provoca infecciones al ser realmente sencillo que se acumulen restos de comida en el colgajo de la encía.
- Falta de espacio, que genera una sensación de presión y de dolor que solo puede desaparecer con la extracción de la pieza. Pero esto no puede causar que el resto de las piezas de la boca se muevan y acaben apiñándose.
- Aparición de caries a causa de una higiene deficiente, que se convierte en muy difícil por la localización de estas muelas.
Pero, ¿qué síntomas podemos experimentar en estos casos? Hay que tener en cuenta que algunos signos son más evidentes que otros. Además, varían de persona en persona, ya que se manifiestan de forma realmente diferente. Destacamos los siguientes:
- Podemos detectar cierto dolor o irritación en la zona en la que está erupcionando la muela.
- Tu mandíbula puede mostrarse rígida y sensible al tacto.
- Puedes sentir cierta presión en toda la boca, como si los dientes necesitasen más espacio del que tienen.
- Aparición de caries.
Es imprescindible que visites a tu dentista si experimentas alguna sensación extraña. Así, podrá evaluar tu caso y ofrecerte la solución perfecta para decir adiós al dolor y disfrutar de una boca sana.
Falsos mitos sobre las muelas del juicio
¿Pero cuáles son los mitos sobre las muelas del juicio más frecuentes?
- No puedes seguir un tratamiento de ortodoncia si conservas las muelas del juicio. ¡Nada mas lejos de la realidad! Antes de comenzar, el ortodoncista estudiará tu caso en profundidad, para detectar cualquier incompatibilidad o problema que pueda surgir. Por lo general, no serán extraídas, salvo que presenten algún problema claro.
- Todo el mundo debe extraerse las muelas del juicio. ¡No es cierto! En el caso de que su crecimiento sea normal y no modifique la estructura de la boca, no tienen por qué eliminarse. Jugarán un papel normal en la masticación, como cualquier otra muela. ¡No hay de qué preocuparse!
- La exodoncia de las muelas del juicio es complicada. ¡Otro de esos mitos sobre las muelas del juicio que no se cumple! Se trata de una extracción totalmente normal y no mucho más difícil que en cualquier otra zona. ¡Nuestro equipo de odontólogos podrán ayudarte sin problema!
En resumen: utilizar la razón ante los mitos sobre las muelas del juicio es, sin duda, la mejor opción. Y, por supuesto, resolver cualquier duda con nuestro odontólogo de confianza. ¡Ponte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda!
Preguntas frecuentes
¿Puedo perder la posición de mis dientes por las muelas del juicio?
No. Tus dientes están más soldados a tu mandíbula que las muelas del juicio. El apiñamiento o movimiento dental se debe a otro tipo de causas.
¿Cuáles son los mitos sobre las muelas del juicio más frecuentes?
Los principales mitos sobre las muelas del juicio giran en torno a la dificultad para extraerlas, el dolor que provocan y los problemas que pueden causarnos con el resto de nuestra dentadura.
¿Puedo seguir un tratamiento de ortodoncia si tengo las muelas del juicio?
Por supuesto. Nuestro equipo de odontólogos evaluarán tu caso y te ofrecerán un estudio y diagnóstico detallados.