traumatismo dental: causas y tratamientoi

Traumatismo dental: definición y tipos

Tiempo de lectura: 3 minutos

La vida está llena de sorpresas, de momentos gratificantes y, por supuesto, de accidentes (pero solo de vez en cuando). Y un traumatismo dental es uno de los problemas más comunes al que nos podemos encontrar en nuestro día a día. Especialmente entre niños pequeños y adolescentes, que suelen presentar estos problemas de forma más habitual.

En el caso de que experimentes un traumatismo dental, es esencial que acudas a tu clínica dental de confianza tan pronto como sea posible ya que, de lo contrario, podrías perder la pieza. En DVClinics encontrarás un gran equipo de dentistas, especializados en odontología conservadora y con técnicas de vanguardia para solucionar tu problema. ¡Sabemos cómo podemos ayudarte! Descubramos juntos mucho más sobre los traumatismos dentales.

¿Qué es un traumatismo dental?

Con traumatismo dental nos referimos a las lesiones que se producen en los dientes y las estructuras que los rodean. Puede ser muy simple y nada grave, como una laceración de labios, hasta la pérdida de una pieza o una fractura en la mandíbula. Y es que estos traumatismos pueden provocar daños en los tejidos dentales duros o lesiones en el periodonto.

YouTube video

Tipos de traumatismos dentales

Podemos destacar diferentes tipos de lesiones y traumatismos en la zona dental. Algunas conllevan la movilidad del diente, otras pueden suponer el desplazamiento de las piezas o incluso la pérdida… ¡Las destacamos!

Subluxación

En este caso, la movilidad del diente se debe a una lesión en la estructura de soporte. El tratamiento asociado es una férula flexible que permite estabilizar el diente a lo largo de 14 días. Será necesario no solo monitorear el estado del diente, sino también seguir una dieta blanda.

Avulsión

Se produce un desplazamiento total del diente desde su cavidad. Se volverá a colocar el diente, se ferulizará la pieza y se llevará una dieta blanda, además de un posible tratamiento de conducto.

Luxación lateral

El diente se desplaza y se fractura un hueso vecino. Reposicionaremos el diente, lo estabilizaremos con una férula durante 1 mes y comeremos siguiendo una dieta blanda.

Intrusión

El diente es empujado hacia el interior del hueso. Dependiendo de la edad del paciente, puede optarse por diferentes soluciones. Normalmente, en niños, se suele optar por la erupción espontánea. También es posible proceder al reposicionamiento con ortodoncia (o quirúrgico, si el caso es más grave

Extrusión

El diente se mueve hacia fuera del hueso. Si hemos experimentado una luxación lateral, nuestro equipo reposicionará el diente, estabilizará la situación con una férula durante 4 semanas y se seguirá una dieta blanda.

Debemos tener en cuenta que cada tipo de traumatismo requiere un tratamiento muy concreto e incluso alguna intervención quirúrgica si es necesario.

Conoce de cerca cómo podemos ayudarte a mejorar tu salud dental en nuestra clínica de Paterna. Ponte en contacto con nosotros si experimentas algún problema a causa de un traumatismo dental o necesitas resolver alguna duda o situación de urgencia. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Preguntas frecuentes

¿Qué son los traumatismos dentales?

Son todas aquellas lesiones, fracturas y fisuras que se producen en nuestras piezas dentales por algún impacto agresivo. Son muchísimo más frecuentes entre niños y adolescentes.

¿Cómo tratar un traumatismo dental?

Un traumatismo dental debe ser tratado con rapidez, premura y profesionalidad. Es imprescindible visitar la clínica dental durante los primeros minutos, para evitar cualquier consecuencia.

¿Cómo se clasifican los traumatismos dentales?

Un traumatismo dental puede ser una fractura coronaria, radicular, una luxación o una avulsión.

¿Qué causa los traumatismos dentales?

Algunas de las causas más comunes son los golpes contra objetos o las caídas, que provocan un gran impacto sobre la boca y su estructura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.