Con el paso de los años y la edad, los problemas en los pies comienzan a ser cada vez más comunes. Lejos de sorprendernos, los aceptamos con resignación, pero… ¿cuándo debemos acudir a un experto en podología? La visita a un podólogo no puede ser sustituida por una consulta en internet ni remedios caseros, de los de toda la vida. Por ejemplo, un corrector de juanetes, por si mismo, no será suficiente ni adecuado para solucionar un problema de este tipo. Por eso, ante cualquier duda, te recomendamos ponerte en contacto con nuestra clínica en Paterna.
Pero…
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es un juanete?
Cuando hablamos de un juanete, lo hacemos de una deformación que encontraremos en el dedo gordo del pie. Es una de las afecciones podológicas más comunes, pero no suele ser atendida hasta que se convierte en un problema doloroso. Uno muy doloroso, de hecho. Esta deformación provoca un agrandamiento anormal de la articulación en la base del dedo gordo del pie, lo que causa un desplazamiento del hueso de la articulación. Así, se va generando un bulto doloroso en el hueso.
¿Qué es un corrector de juanetes?
Se trata de un elemento ortopédico que lograr realizar una presión controlada sobre la articulación de la base del dedo pulgar del pie. En teoría, se evita así que este problema se agrave y se reduce el tamaño de la protuberancia sustancialmente. Además, supone una ayuda imprescindible para estabilizar la pisada, generando un patrón mucho más beneficioso para la salud. Pero no es cierto…
¿Cómo se usa un corrector de juanetes?
Ante todo, la higiene es imprescindible. Por tanto, deberemos lavar nuestros pies adecuadamente. Te recomendamos que utilices agua tibia y sal. De esa manera, conseguirás reducir la hinchazón provocada por el juanete. Notarás un alivio rápido y prepararás el pie para los siguientes pasos. No olvides secarlo correctamente, ya que, de lo contrario, podrías facilitar la proliferación de hongos. Sin duda, un invitado de lo de más desagradable, ¿no crees? Posteriormente…
- Coloca la almohadilla entre el dedo pulgar y el índice del pie. La tira ancha permitirá que el pulgar se mantenga recto y corregirá su postura. En el caso de que tengas alguna duda, consulta las indicaciones del fabricante.
- Ajusta la férula. Ten en cuenta su forma y colócala adecuadamente en el resto del pie.
- Sigue las instrucciones de uso respecto al tiempo.
Aun con todo, no recomendamos el uso de corrector de juanetes.
Tipos de corrector de juanetes
Actualmente, en el mercado encontraremos 4 tipos diferentes de corrector de juanetes.
- De dedo ajustable: muy sencillo, abarca simplemente la zona afectada. Modifica la posición del dedo para conseguir su situación ideal. Está especialmente recomendado para las primeras fases del problema.
- Nocturno: tan solo se aplica a la hora de dormir. Mucho más completo, está especialmente diseñado para aquellas personas que se encuentran en una fase avanzada de la afección. Puede utilizarse durante muchas horas dado que tan solo se cuenta con él durante las horas de sueño y, por tanto, no se emplea caminando.
- Separador de dedos del pie: indicado también para las primeras fases de un juanete. Consigue separar los diferentes dedos del pie para que no se deforme hacia afuera.
- Con almohadillas de gel: su tacto es suave y cómodo. Sus resultados tardan muchísimo más en apreciarse. También está especialmente diseñado para las primeras fases de este problema.
Conocer cada uno de ellos es imprescindible para poder elegir el más adecuado para nuestra situación. De todos modos, es imprescindible contactar con expertos en podología para encontrar la solución más adecuada. Al fin y al cabo, debemos invertir en nuestra salud y no dejarnos llevar por la alternativa más económica, dado que puede empeorar la situación con el paso del tiempo.
Ventajas y desventajas de un corrector de juanetes
Sin duda, debemos conocer en profundidad qué puede aportarnos un corrector de juanetes y qué papel juega en nuestra salud.
Ventajas (supuestas)
- Reducción del dolor
- Eliminación de la hinchazón diaria
- Reducción de la inflamación
- Mejoras en el equilibrio y en la marcha
En realidad, estas supuestas ventajas no están científicamente comprobadas. Por tanto, en nuestra clínica no recomendamos su uso.
Desventajas
En definitiva, no solo no nos ayudarán a corregir la situación, sino que pueden incluso agravarla y poner en peligro la salud de tus pies.
¿Tienes dudas o quieres realizar alguna pregunta a nuestro equipo de expertos? ¡No lo dudes y ponte en contacto con nosotros! ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Preguntas frecuentes
¿Es buena idea utilizar un corrector de juanetes?
No. Ningún experto en Podología te recomendará que utilices un corrector de juanetes. No están recomendados en absoluto dado que no aportan ninguna solución.
¿Cómo puedo curarme sin un corrector de juanetes?
Ante todo, debes consultar con tu podólogo de confianza para que, juntos, encontréis la solución más adecuada para tu caso.