Descubre mucho más sobre las plantillas para pie plano

Plantillas para pie plano: qué son y beneficios

Tiempo de lectura: 2 minutos

Las plantillas para pie plano hacen frente a una de las afecciones más comunes que podemos encontrar en niños de corta edad. Un problema que, en la mayoría de ocasiones, cuenta con una solución muy sencilla y relativamente rápida. Cuando hablamos de pie plano, lo hacemos del que no presenta un arco normal al estar parado. Conocer sus síntomas y las características de las plantillas para pie plano nos ayudará a comprender mejor el problema.

YouTube video

Síntomas de pies planos

Debemos tener en cuenta que los pies planos se caracterizan por contar con un puente menos alto que de costumbre. E incluso en algunas ocaisones, los pies planos carecen directamente de puente, dando lugar a un problema más complejo. Podemos categorizar esta situación dependiendo del grado.

  • Grado 1: Muy similar a un pie sano. A simple vista, es imposible distinguir la ausencia de puente, pero la aplicación de peso provoca un aplanamiento del arco.
  • Grado 2: No solo observamos un puente más plano de lo normal, sino también una desviación lateral del talón y un desplazamiento de cargas en la zona media de lpie.
  • Grado 3: A todas estas condiciones, sumaríamos una sobrecarga en el primer metatarso.

Entre los síntomas más comunes, que nos harían identificar la necesidad de plantillas para pie plano, destacamos:

  • Dolor de espalda y lumbalgia.
  • Cojeo y fascitis plantar.
  • Dolor de rodillas.
  • Cansancio excesivo en las piernas.
  • Tendencia a desarrollar contracturas.

¿Qué son las plantillas para pie plano?

Las plantillas para pie plano son un tratamiento podológico que nos permite aliviar el dolor y minimizar el resto de síntomas. Cabe destacar que en el caso de realizarse este diagnóstico en la edad adulta, será necesario mantener siempre el tratamiento. En el caso de los más pequeños de la casa, el tratamiento puede comenzar a los 4 años. Estas plantillas para pie plano modifican los ejes y consiguen que los músculos cumplan su función normal.

Debemos tener en cuenta que es más sencillo realizar cambios significativos a edad temprana, ya que las estructuras del cuerpo están más blandas y pueden corregirse mucho más fácilmente. Se trata de una de las preocupaciones más habituales entre los padres que visitan nuestra consulta.

¿Qué beneficios presentan las plantillas para pie plano?

Podemos resumir así los principales beneficios de este tipo de plantillas:

  • Podrás caminar de forma más cómoda
  • Podrás apoyar de una forma correcta tu pie mientras caminas.
  • Las plantillas equilibran el peso, estabilizan el pie y amortiguan la pisada.
  • Descargarás la tensión acumulada en la fascia plantar.
  • Las plantillas previenen lesiones en la práctica deportiva.
  • Se reducirá el dolor de pies, rodillas, caderas y espalda. Mejorarás así la postura del cuerpo.

En DVClinics contarás con el consejo experto de nuestro equipo de expertos en Podología, que te orientará y resolverá cualquier duda relacionada con la salud de tus pies. ¿Tienes alguna duda? ¡Ponte en contacto con nosotros y te la resolveremos! ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.