Gonalgia: una enfermedad común

Gonalgia: qué es y tipos

Tiempo de lectura: 4 minutos

¡Que no cunda el pánico! Lejos de tratarse de una enfermedad o condición médica graves, la gonalgia es, básicamente, el dolor general de la articulación de la rodilla. En nuestra entrada de hoy descubriremos mucho más sobre este fenómeno, cómo afecta a nuestra salud y las soluciones que podemos encontrar para eliminar las molestias. ¡Acompáñanos y sigue leyendo!

¿Qué es la gonalgia?

En definitiva, cualquier dolor de rodilla puede considerarse gonalgia. Desde luego, la gran variedad de factores que pueden provocarla nos invita a pensar que sufrirla es muy habitual y, por tanto, inevitable. Además, debemos tener en cuenta los golpes y otros traumas que pueden derivar en molestias de este tipo. 1 de cada 4 personas adultas sufren algún dolor en la rodilla. Se trata de una tendencia imparable, que ha evolucionado de forma espectacular en las últimas décadas. Una enfermedad que afecta a todo el mundo… ¡hasta al Papa Francisco!

Podríamos considerarla síntoma de algún problema en la rodilla, que se combina con este tipo de signos:

  • Inflamación
  • Enrojecimiento y aumento de la temperatura
  • Chasquidos en la estructura de la rodilla
  • Dificultad para desarrollar algunos movimientos…

Tipos de gonalgia

Cuando hablamos de tipos de gonalgia lo hacemos desde dos perspectivas: las causas generales y las causas particulares. Respecto a las causas generales, podríamos distinguirlas entre gonalgias de origen traumático y gonalgias de origen no traumático.

  • Origen traumático: un golpe directo, una torsión, una caída sobre las rodillas… Las consecuencias pueden ser muy leves (como, por ejemplo), un simple hematoma, hasta mucho más graves: lesiones óseas, de menisco, de ligamentos…
  • Origen no traumático: puede estar relacionado con enfermedades como los procesos degenerativos, reumáticos o infecciosos. Podemos destacar la artrosis, la artritis reumatoide, la gota o la artritis séptica.

Respecto a las posibles causas, es interesante conocer qué enfermedades pueden provocar dolores en la rodilla:

Artrosis

  • Más común entre adultos mayores de 70 años.
  • Suele estar relacionada con la edad.
  • Es una enfermedad que va evolucionando.
  • Comienza como un dolor que se inicia al caminar y que limita la movilidad de la rodilla.

Procesos inflamatorios articulares

La inflamación representa el signo principal y es necesario realizar un examen físico completo para determinar si es extra o intraarticular.

Bursitis

Se trata de la inflamación de un saco pequeño de líquido cerca de la articulación. Suele ser más común sobre la rótula o en la parte interior de la rodilla, en la zona inferior. No solo ocasiona dolor, sino que puede limitar la movilidad. Para solucionarlo, tu médico te recetará tratamientos contra el dolor y antiinflamatorios.

Tendinopatía rotuliana

Esta condición médica viene provocada por soportar una carga repetitiva sobre el aparato extensor de la rodilla.

Tratamiento para la gonalgia

La fisioterapia, los tratamientos con fármacos y la cirugía, entre otras terapias, son los tratamientos recomendados para la gonalgia. Estudiaremos cada una de las opciones con atención.

  • Fisioterapia: reducir el dolor y la inflamación es posible con la terapia combinada de masaje terapéutico y la voluntad de mejorar a través de diferentes tipos de ejercicio.
  • Tratamiento farmacológico: hablamos tanto de tratamientos específicos, como de antiinflamatorios no esteroides e inyecciones articulares.
  • Cirugía: es, en algunas ocasiones extremas, la única forma de resolver el problema en la articulación. Puede ser a pequeña escala como, por ejemplo, con una artroscopia, o gran cirugía, como en el caso de las cirugías abiertas de reemplazo de rodilla.
  • Otras terapias: reposo, ortesis, plantillas, vendajes, disminución de peso…

Recuerda que en nuestra clínica de salud en Paterna contarás con un completo equipo de especialistas en reumatología, que te ayudarán a resolver cualquier problema relacionado con tus articulaciones. Ponte en contacto con nosotros y solicita una cita previa, sin compromiso. En DVClinics cuidamos de tu salud desde el primer momento y trabajamos día a día para ofrecerte los últimos tratamientos disponibles en diferentes campos de la medicina. ¡Puedes contar con nosotros!

¿Qué es una gonalgia?

La gonalgia hace referencia al dolor en la articulación de la rodilla, casi siempre como síntoma.

¿Qué causa gonalgia?

Las causas son múltiples, pero podemos destacar las lesiones en los músculos o en las articulaciones por un golpe, por un mal movimiento o incluso por demasiada actividad física.

¿Qué puedo tomar para la gonalgia?

Antiinflamatorios y analgésicos, aunque siempre debes consultar con un reumatólogo experto.

¿Cuál es el tiempo de recuperación de una gonalgia?

Normalmente, una gonalgia cuenta con un periodo de recuperación de 6 meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.