Descubre qué es la necrosis dental y cómo podemos ayudarte

Necrosis dental: qué es y causas

Tiempo de lectura: 3 minutos

¡Que no cunda el pánico! Aunque el nombre no sea precisamente alentador, la necrosis dental es una situación médica que sucede en ocasiones y que, por supuesto, tiene solución. En nuestra clínica de Paterna te brindaremos la ayuda que necesitas para resolver cualquier problema relacionado con tu salud dental. Acompáñanos en esta entrada de blog para descubrir qué es la necrosis dental y sus causas. ¡Ojo al dato!

¿Qué es la necrosis dental?

Cuando hablamos de necrosis dental, nos referimos a la enfermedad en la que la pulpa del diente (conocida popularmente como nervio) muere tras una enfermedad dental. Conocida también como pulpitis crónica, no suele caracterizarse por provocar cuadros graves, pero sí acaba con la vida de la pieza.

Pero, ¿qué es en concreto la pulpa? Se trata de un sistema complejo, formado por vasos sanguíneos y también por nervios. Está localizada en el interior de los dientes y ayudan a mantenerlos sanos: les da vida, los protege y, sobre todo, los repara. Por tanto, cuidar de la salud de nuestras piezas dentales nos evitará enfrentarnos a problemas odontológicos, que pueden llegar a ser graves y poner en riesgo nuestra salud. Además, no solo afecta a adultos, sino que también puede aparecer en niños y adolescentes.

Causas de la necrosis dental

La necrosis dental va siempre unida a algún tipo de infección o de patología dental. Destacamos, entre las principales causas

  • Caries que no han sido tratadas. Al no poner una solución, la infección y destrucción continúan su camino, imparables, provocando daños mayores en la estructura dental.
  • Traumatismos. Si el golpe recibido es demasiado grande, puede generar una reacción que provoque la necrosis dental.
  • Empastes de gran tamaño. Al perder, en parte, la sensibilidad del diente, puede ser más complicado detectar el problema cuando todavía tiene una solución sencilla.

Tratamiento de la necrosis dental

Pero, por supuesto, la necrosis dental tiene solución. Nuestro equipo de odontólogos expertos te orientará para que no experimentes ningún problema o temor a la hora de realizar el tratamiento. Las dos principales soluciones a este problema dental son la endodoncia y la extracción.

Endodoncia

El tratamiento de conductos, también conocido como endodoncia, permite extraer el tejido pulpar muerto y, de esa manera, eliminar la infección. Es el tratamiento prioritario a la hora de tratar con este problema, pero no siempre es posible llevarlo a cabo. Debemos tener en cuenta que depende principalmente del estado de la pieza y sus posibilidades de recuperación y conservación.

Extracción

En los casos en los que el daño es irreparable, la extracción (exodoncia) es la única solución, al no poder realizar una restauración. La pérdida del diente, sin embargo, no tiene por qué ser permanente. La implantología avanza día a día y nos permite recuperar nuestra sonrisa de forma fácil y rápida.

Actuar de forma rápida y diligente es imprescindible para evitar problemas que pueden desarrollarse más con el tiempo y provocar mayores daños:

  • Infecciones
  • Flemones
  • Abscesos
  • Sinusitis
  • Periodontitis
  • Pérdida de hueso

Contar con un equipo experto es esencial para recibir el tratamiento adecuado de forma rápida y eficaz. Descubre nuestro servicio de Odontología y cómo podemos ayudarte a cuidar de tu salud dental en nuestra clínica de Paterna. Y es que una boca sana es un factor clave para sentirse bien. En ocasiones, el miedo a acudir a la consulta del dentista nos puede paralizar y, por eso, nuestro equipo de profesionales te ayudará durante todo el tratamiento, para que no se convierta en una situación estresante para ti y puedas disfrutar de tu sonrisa en todo momento. Pide cita, ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se cura la necrosis pulpar?

La necrosis pulpar no tiene una cura directa, sino que debe realizarse un tratamiento para atajar el problema. Si todavía no está demasiado avanzada, podemos optar por una endodoncia, que salvará la pieza. En caso contrario, deberemos proceder a la extracción de la pieza.

¿Qué es necrosis dental?

Con necrosis dental hacemos referencia a la desvitalización («muerte») de la pulpa del diente, conocida popularmente como «nervio».

¿Qué causa la necrosis pulpar?

Principalmente, la necrosis pulpar está causada por caries que no han sido tratadas, traumatismos y empastes de gran tamaño que provocan la pérdida de la sensibilidad dental.

¿Cómo se ve una necrosis pulpar?

Se detecta normalmente por especialista tras notar cambios en la coloración de la pieza, tras una revisión exhaustiva y con un examen dental profundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.